Buscar este blog

Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta NAHUELITO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NAHUELITO. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de marzo de 2014

VAMOS AL ZOOILOGICO (3)

4) SOBRE NAHUELITO Y OTROS PARIENTES DEL CAMPO
-NAHUELITO: EL NESSIE ARGENTO-
Como ya les había comentado en la anterior entrada, el famoso monstruo del Lago Ness no se encuentra solo en el mundo y son varios los parientes que han hecho su aparición en otras localidades. 

En la actualidad existen numerosas historias y leyendas en torno de la presencia de estas bestias lacustres a lo largo de todo el planeta, pero ninguna de ellas ha sido confirmada de manera oficial... o al menos fidedigna.
-OGOPOGO-

Angola (El León de las Aguas), las zonas colindantes al Lago Victoria y los afluentes del Nilo (Lukwata), los lagos escandinavos, el Lago Suldal en Noruega, el Lago Haiyr y Labynkir (Rusia), las cuencas desconocidas de los ríos Yapura, Jurüa y Purus en el Amazonas, son solo algunos de los lugares en donde han sido avistadas misteriosas e inclasificables criaturas de características anfibias.

El célebre naturalista y escritor sobre la vida salvaje, Ivan T. Sanderson (1911-1973), relató en una oportunidad una experiencia que vivió en uno de sus viajes al África occidental. En un brazo de un río inexplorado se topó con un inmenso animal similar a una foca. Ante esa terrible presencia, que agitaba con furia inusitada las aguas, Sanderson y los exploradores nativos huyeron de allí precipitadamente. Posteriormente, se enteraría que dicha criatura era herbívora y que atacaba con ferocidad a los cocodrilos e hipopótamos.
-OGOPOGO-

El Lago Okanagan, situado en la Columbia Británica (Canadá), también tiene su propio monstruo acuático, el cual ha sido conocido con el nombre de Ogopogo. Tal como ha sucedido con su contraparte escocesa, este Nessie canadiense ha tenido numerosos avistamientos documentados que se remontan al año 1860. 

En 1926, un gran grupo de gente tuvo la oportunidad de observar con claridad la presencia de una criatura serpentiforme desplazándose sobre la superficie del lago. La primera filmación del mismo recién fue realizada en 1968 y en la misma puede verse un objeto oscuro que se desplaza cerca de la costa.

Como los EE.UU. no quieren quedarse fuera de la moda de los monstruos lacustres, se inventaron su propio Nessie, que supuestamente había sido observado por el explorador Samuel de Champlain en 1609 en el lago que llevaría su nombre. Champ, tal como es conocido en la actualidad, sería una criatura de unos 20 metros de longitud, la cual ha sido observada en ese sitio desde el año 1819 en adelante. 
-EL MONSTRUO DEL LAGO CHAMPLAIN-
Hasta ahora todo muy lindo y muy misterioso... pero vamos a lo que más nos interesa (por lo menos eso es lo que yo creo) de este artículo... la historia de nuestro monstruoso pollo criollo, el Nahuelito.

Como ya habrán supuesto, el nombre de este increíble bicho se debe a que vive su misteriosa existencia en las profundidades del Lago Nahuel Huapi, situado en el sur de la República Argentina, y los relatos sobre el mismo se remontan a tiempos anteriores a la llegada de los conquistadores españoles.
-LAGO NAHUEL HUAPI-

El primer avistamiento data de 1910, cuando un tal George Garret, que se hallaba navegando por el lago, pudo avistar a unos 400 metros de donde se encontraba a una criatura cuya parte visible medía aproximadamente entre 5 y 7 metros. Este hecho recién se haría público en 1922, cuando la noticia fue levantada por el Toronto Globe.

En ese mismo año, el Doctor Clemente Onelli, por entonces director del Zoológico de Buenos Aires, se enteró sobre el hallazgo, por parte de un buscador de oro llamado Martin Sheffield, de unas extrañas huellas a orillas del Nahuel Huapi. De inmediato fue organizada una expedición al mando de José Chiagi, superintendente del zoológico, y un grupo de famosos cazadores a fin de desentrañar el misterio. 

Los pobladores de la zona pusieron el grito en el cielo ante la barbaridad que iba a ser cometida y el Doctor Albarracín, presidente de la Asociación Protectora de Animales, le pidió al gobierno nacional que el grupo expedicionario se limitara a confirmar la existencia o no del animal. Por supuesto, todo este revuelo fue al divino gas, ya que no fue encontrado ni el menor rastro de la mítica criatura. A pesar de ello la historia llegó a tener repercusión internacional, siendo comentada incluso por la prestigiosa revista Scientific American.


-JOSE CHIAGI Y EL GRUPO EXPEDICIONARIO-
Otra de las historias extrañas alrededor de este críptido sucedió en 1960, cuando la Armada Argentina persiguió en el lago a un objeto submarino durante 18 días, sin llegar a identificarlo. 

Con el aumento de la masa turística, los avistamientos crecieron aun más y en abril de 1988 fueron publicadas varias fotos de Nahuelito en el diario local, las cuales fueron tomadas a corta distancia con una cámara que no era digital.

Los avistamientos post-Nessie (que se transformó en la matriz morfológica para la descripción de todos los monstruos lacustres) nos cuentan que Nahuelito es una criatura de unos 10 a 15 metros, con dos jorobas, piel similar al cuero y un cuello en forma de cisne.

¿Un monstruo prehistórico viviendo en las frías profundidades de nuestro lago nativo o tan solo un mito que se remonta a las viejas mitologías indígenas de la zona? 
-UNA FOTO (POR SUPUESTO CONFUSA) DEL ELUSIVO NAHUELITO-
¿Una “realidad” nacida a expensas de ciertos intereses comerciales que hacen que la historia permanezca en el tiempo?

Muchas teorías han sido formuladas en torno a la existencia o no de Nessie, Nahuelito, Ogopogo y otros tantos... y hay muchas más personas que quieren seguir creyendo en ellos.

Lamentablemente...

5) EXPLICANDO LO INEXPLICABLE

Para explicar sus supuestas existencias en nuestra actualidad se han postulado diferentes teorías, a saber:-

-Plesiosaurio u otro reptil marino prehistórico: las descripciones modernas que se hacen de estos monstruos se parecen mucho a estos extintos reptiles marinos: cuello largo, cuerpo con forma de barril y aletas. Si bien la teoría es más que interesante, tanto científicos serios como criptozoólogos han descartado esta hipótesis debido a insalvables inconvenientes. 

Un enorme abismo de varios millones de años, algunas glaciaciones, terremotos, cambios climáticos y, probablemente, un inoportuno meteorito se encargaron de separar a los dinosauriosplesiosaurios y otras bestias mezozoicas de nuestra época actual. 
-ELASMOSAURIO-

No me cabe duda que sería muy lindo para todos nosotros que esos monstruos realmente existieran, pero... ¿No les parece un poco ridícula la idea de que hayan logrado sobrevivir a un lapso tan largo de vida sobre el planeta y en condiciones tan adversas?

Una de ellas es que para que esta criatura pueda sobrevivir habría sido necesaria la existencia de varios especímenes (tanto machos como hembras). También se ha señalado que los lagos en donde han sido avistados son oligotróficos, o sea que no producen la suficiente cantidad de alimento para poder sustentar a una manada de esos reptiles prehistóricos y, por lo tanto, hubieran tenido que salir a tierra para comer, aumentando así las posibilidades de ser observados por los lugareños. 

Por último, todos estos lagos fueron formados durante el periodo glaciar, un evento ocurrido mucho tiempo después de la extinción masiva del periodo mezozoico, acaecido unos 72 millones de años atrás.
-ESTURION (GENERO ACIPENSER)-

-Otros animales lacustres: castores, serpientes, esturionescocodrilos de gran tamaño y cardúmenes de peces pueden ser confundidos al observarlos de lejos. 

En lo que respecta a Nahuelito, las leyendas de los Mapuches lo asocian al Cuero o Huecuvú, una mítica criatura similar a un cuero de vaca que habitaba en los lagos, la cual atrapaba a las incautas víctimas, envolviéndolas y llevándoselas a las profundidades. En Chile, se denomina Cuero a un tipo de raya, la cual habría dado origen a la leyenda que conocemos en la actualidad.

-Confusiones con ramas y troncos: estos elementos son llevados a la superficie por los gases producto de la descomposición. Más tarde, la imaginación se encargará de llenar todos los huecos que hacen que se transforme en un monstruo hecho y derecho.
-¡CARAMBOLAS! ¡LE SACAMOS UNA FOTO A NAHUELITO!-
-¡MIERDA! ¡LE SAQUÉ UNA FOTO A UN TRONCO SEMIHUNDIDO!-
-Mutaciones: hay quienes afirman que estos monstruos son en realidad mutaciones de especies conocidas, ya sea a gracias a la mano de la naturaleza, los experimentos genéticos... o a las radiaciones nucleares (¡Otra que Godzilla!). 

Esta última teoría tuvo cierto sustento en su momento debido al famoso proyecto nuclear de la isla Huemul, llevado a cabo por el austriaco Ronald Richter durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón y que terminó siendo una auténtica estafa. 

-Minisubmarinos de origen desconocido: no esperen que les explique tan extraña y estúpida teoría.

Tanto el monstruo del lago Ness como nuestro Nahuelito y el resto de la parentela han reportado pingues ganancias a las economías regionales a lo largo de varios años y eso da a pensar que, a pesar de las sensatas explicaciones que indican lo contrario, estas leyendas van a perdurar por un tiempo muy, pero muy, largo.

6) ¡HAKUNA MOKÉLÉ!
En el África Central es muy conocida la leyenda de un monstruo mítico que habitaría en los pantanos del río Likouala-aux-Herbes, situado en la República Popular del Congo

Recibe varios nombres, según la región, pero el más conocido es el de Mokélé-mbémbé ("Aquel que detiene los ríos"). Este monstruo es un componente importante dentro de la tradición oral de los pigmeos... y tengan en cuenta que, gracias a estas tradiciones, los zoólogos descubrieron al famoso Okapi, un animal similar a una jirafa pero con el cuello corto. 

Se lo describe como un animal cuadrúpedo de color gris-pardo de unos 4 a 6 metros de alto por 5 a 10 de largo, cuello largo y cola como la de un lagarto. Vive en los ríos y trepa a las orillas para alimentarse de la vegetación circundante, en donde deja sus huellas palmeadas.

La primera mención del mismo data de 1776, cuando el misionero francés Abbé Liévain Bonaventure observó la presencia de unas enormes huellas que no correspondían a ninguna de las especies conocidas. Alrededor del año 1960, unos nativos pigmeos le narraron al pastor Thomas su enfrentamiento con uno de esos monstruos, al cual habían logrado matar en las cercanías del Lago Télé.
En 1913, el barón Von Stern Lausnitz, un capitán de las fuerzas coloniales alemanas asentadas en Camerún, escuchó numerosas historias locales que se referían a este extraño habitante de los pantanos, aunque personalmente no tuvo contacto con el mismo. 

Roy Mackal, profesor de zoología de la Universidad de Chicago, organizó dos expediciones para buscar a este “¿dinosaurio?” en 1980 y 1981, en las cuales no pudieron encontrarse pruebas concluyentes, a menos que se tome como tales a un sendero abierto por un animal de gran tamaño.
-APATOSAURIO-

Entre 1909 y 2012 fueron llevadas a cabo diferentes expediciones (incluso una que fue financiada por el Smithsoniano) a fin de obtener alguna prueba concluyente sobre la existencia de este supuesto saurópodo en tierras africanas, sin lograr obtener el más mínimo éxito… a pesar de los varios miles de dólares gastados en esas inútiles campañas.

Las descripciones dadas por los nativos hicieron suponer a los Criptozoologos que el animal de marras era nada menos que un Apatosaurus (antes conocido como Brontosaurus) o un dinosaurio Saurópodo de similares características. Las teorías sobre la existencia del Mokélé-mbémbé no difieren mucho de las de Nessie o Nahuelito… y es así como vuelven a surgir las mismas dudas y teorías científicas que abonan todo lo contrario a la supervivencia de estos animales antediluvianos. 

En cierta ocasión, el cazador Hans Schomburgk (1880-1967), que fuera comisionado para capturar algún ejemplar de esta especie desconocida para el Zoológico de Hamburgo, llegó a la sabia conclusión de que los nativos dirían lo que uno quisiera escuchar, a la hora de complacer al hombre blanco.

Ante tan sabia afirmación, creo que sobran los comentarios y discusiones al respecto de este tema.

domingo, 29 de diciembre de 2013

¡¡VAMOS A ZOOILOGICO! (I)

“Todo estaría bien. Todo sería admirable, si los condenados quisieran seguir siendo condenados”
El Libro de los Condenados -Charles Fort

1) Introducción a la “Mostrología
-NAHUELITO-
Hubo un tiempo en que nuestro planeta era muy grande y misterioso. 

En esa inmensidad llena de desconocidas posibilidades, era muy factible creer en la existencia de seres tan increíbles como los dragones, las sirenas o las hadas, solo por nombrar algunas. 
-SERPIENTE MARINA DESCRITA EN EL LIBRO "HISTORY
OF THE NOTHERN DE OLAUS MAGNUS (1555)-

Fue así como miles de criaturas fantásticas fueron anotadas concienzudamente en inmensos "libracos científicos" por sesudos "científicos", en los cuales se describían con increíble veracidad la vida de animales que nunca existieron y, lamentablemente, nunca existirán.

Las exploraciones y el ansia de conocer todos los misterios, un defecto inherente a todo ser humano que se precie de tal, hicieron que este mundo se fuera haciendo cada vez más pequeño, transformándolo en algo mensurable y debidamente empaquetado para su consumo. 

Telescopios, autos, aviones, computadoras, celulares, satélites y otros desgraciadamente maravillosos adminículos tecnológicos se encargaron de ayudar al ser humano a eliminar de cuajo a todas esas bestias míticas que habían poblado la imaginación de la gente de los tiempos pasados.

¿O no fue así?

Aunque les parezca mentira, hay muchísimas personas que todavía creen que en algunas regiones ignotas de nuestro planeta perviven criaturas que son consideradas extrañas, olvidadas y extinguidas para la mayor parte del mundo. 

Como no podía ser de otra manera también hicieron su aparición “científicos” que, a la manera de sus antecesores de la edad media, se dedicaron a estudiar y describir a esos supuestos supervivientes de tiempos remotos. 

Esos individuos, que se escudan en una serie de explicaciones más o menos racionales, son conocidos con el nombre de Criptozoologos.

La Criptozoología es una disciplina (hasta el momento pseudocientífica) que se encarga de investigar la supuesta existencia de hipotéticos animales, a los que se los conoce con la denominación de Críptidos, los cuales se hallan por fuera de los catálogos zoológicos, extinguidos o totalmente desconocidos para la ciencia moderna. 
-EL MONSTRUO DE MONTAUK-

Este término fue acuñado en 1955 por el zoólogo franco-belga Bernard Heuvelmans (1916-2001), el cual incluso escribió un libro llamado Tras la Pista de Animales Desconocidos, que sería considerado como el génesis de toda esta estrafalaria ciencia.

El propio Heuvelmans negó ser merecedor de tal mérito, ya que a su vez cita que la primera referencia criptozoológica se remontaba al año 1892, cuando Anthoine C. Oudemans realizó un profundo estudio sobre la gran serpiente marina. 

La Criptozoología toma como base de análisis un riguroso estudio científico sobre las leyendas locales que hablan de la presencia de animales misteriosos en aquellas regiones poco exploradas de nuestro planeta. 
-OKAPI (Okapia Johnstoni)-

Lamentablemente toda esta pérdida de tiempo casi siempre conduce a callejones sin salida o hacia abismos de los cuales nunca vuelven a salir. Esto les valió numerosas críticas por parte de la comunidad científica, que considera como poco valederas las pruebas presentadas por los Criptozoologos, pues muchas veces estos modifican las leyendas a su antojo con el fin de hacerlas encajar con algún animal existente o extinto a fin de otorgarle algo de verosimilitud al asunto.
-CELACANTO (Latimeria Chalumnae)
Otra crítica es que, a pesar de haberse adjudicado ciertos descubrimientos, muchos de los animales supuestamente extintos o inexistentes que han sido encontrados a lo largo del planeta; entre ellos puede citarse al Celacanto (un pez que había desaparecido hacía 65 millones de años y que fue encontrado nuevamente en los años 50), el calamar gigante (que diera origen a la leyenda del Kraken) y el Okapi (un animal perteneciente a la familia de las jirafas, pero con el cuello corto, que fuera descubierto gracias a las leyendas contadas por las tribus pigmeas); ninguno de ellos fue hallado jamás por un criptozoólogo.
-EL DIABLO DE JERSEY-

El otro gran error en el que incurren estos estudiosos es que casi siempre piensan en términos de un solo animal que, a menos que se reproduzca como una ameba, le sería muy difícil afrontar el paso inexorable del tiempo, sin contar con el sencillo hecho de que la naturaleza necesita de una señora/señor monstruo que permita la supervivencia de la especie. Este pequeño detalle haría que la posibilidad de encontrarnos con algún miembro de esa misteriosa especie sea aun mayor... entonces surge la inevitables preguntas...

¿Por qué no son encontrados? 

¿Por qué son tan dudosos los avistamientos realizados?

¿Por qué los documentos gráficos existentes son una auténtica porquería a pesar del gran avance tecnológico que hemos tenido en estos últimos años? 

A pesar de todas estas críticas e interrogantes, los criptozoologos no bajan sus banderas y cada tanto nos sorprenden con nuevas teorías, hallazgos, fotografías y filmaciones (por lo general borrosas y de pésima factura) haciéndonos pensar si nuestro planeta todavía no esconde algunos secretos muy difíciles de ser comprobados.
-CALAMAR GIGANTE (Género Architeuthis)

2) Clasificación de lo imposible

Dentro del vasto e improbable bestiario de Críptidos podemos citar la siguiente clasificación:

a) Criaturas acuáticas (lacustres y marinas)

-El Monstruo del Lago Ness (Escocia): por supuesto nos estamos refiriendo al querido y entrañable Nessie.

-El Monstruo del Lago Champlain (EE.UU.): versión norteamericana del anterior, conocido por los indígenas del lugar como Chaourarou.

-Nahuelito (Argentina): como no queríamos ser menos, en mi país nos inventamos un monstruito que vive en el lago Nahuel Huapi.

-Ogopogo (Canadá): supuesta serpiente gigante que vive en el lago Okanagan.

-Kelpie (mitología celta): una suerte de caballo acuático con muy mala onda que vive en los lagos escoceses.

-Kraken: no es otro que el célebre calamar gigante, cuya existencia ha sido comprobada a partir de finales del siglo XIX. 

-Leviatán:  monstruo marino gigante que aparece en el Antiguo Testamento y que algunos criptozoologos han identificado como un mosasaurio.

-Tiburón gigante: se supone que se refieren al escualo extinto Megalodon, del cual se han encontrado gran cantidad de dientes.
-Sirenas:  la mayor parte de las fotos que hay sobre estas supuestas criaturas son falsificaciones. 

-Kaijin (Japon): monstruo marino japonés que posee cierta semejanza con un ser humano.

-La Serpiente Marina: la gran cantidad de avistamientos de estas criaturas le han asignado un lugar de importancia en los estudios criptozoologicos.

b) Criaturas terrestres
-EL YETI-

-La Bestia de Gévaudan (Francia): bestia de aspecto lobuno que, entre los años 1764 y 1767, atacó a unas 100 personas.

-La Bestia Negra de Exmoor (Inglaterra): felino carnívoro de gran tamaño que ataca a las ovejas.

-La Bestia de Loveland (EEUU):  se lo describe como una criatura humanoide con rostro de rana.

-El Chupacabras (Centro y Sudamérica): criatura de dudoso origen que ataca al ganado y cuya supuesta existencia se extiende a lo largo de buena parte de América del Sur y Central.

-Mokele-Mbenbe (África central):  una especie de dinosaurio anfibio que habita los pantanos africanos.

-Mapinguari (Sudamérica): según las descripciones se trataría de un Megaterio o un Milodon superviviente.

-Monomofeta (EE.UU.): una suerte de Yeti que se encuentra en los pantanos de la Florida
-HUMANZEE-

-Humanzee (Congo): mono humanoide que fue famoso en la década del 70 al ser presentado en un espectáculo circense.

-Oran Pendek (Sumatra): criatura hominida de características similares al orangutan.

-Pie Grande (EEUU): tan famoso como el Yeti, pero bien norteamericano

-Yeti (Himalaya): es la famosa criatura humanoide conocida como Abominable Hombre de las Nieves

-Wéndigo (EEUU y Canada):  criatura de similares características a los anteriores y que aparece en numerosas leyendas indígenas.

-Chuchuna (Rusia): un supuesto eslabón perdido de los aborígenes paleoasiáticos siberianos.

-Kasai Rex (República democrática del Congo): según las descripciones se trataría de un dinosaurio carnívoro, aunque muchos creen que en realidad es un lagarto monitor.

-El demonio de Dover (EEUU): criatura humanoide enana y de gran cabeza que se ha asociado más a los OVNIS que a un críptido.

-Los reptiles humanoides: raza pre-humana evolucionada a partir de ancestros reptilianos y que han formado parte de innumerable cantidad de mitologías.

-Jucumari (Argentina y Bolivia): homínido extinto presente en el folklore quechua.
-PIE GRANDE-

-Yowie (Australia):  criatura mítica australiana de similares características de Pie Grande.


-Adjule (Africa del Norte): una suerte de elusivo perro lobo del desierto del Sahara.

-Almas (Asia/región del Caucaso): humanoides salvajes de la mitología Mongol.

-Amomongo (Filipinas): mono salvaje negro que se caracteriza por sus largas uñas.

-La Bestia de Bladenboro (EEUU): criatura vampírica de características felinas que fue responsable de una serie de muertes en la década del 50.

-Black Shuck (Inglaterra): uno de los tantos perros negros fantasmales que han sido avistados en suelo inglés.

-Garou (EEUU): uno de los nombres dados al mítico Hombre Lobo.

-Ngoubou (Camerun):  una especie de dinosaurio con cuernos, probablemente un ceratópsido, que lucha contra los elefantes.

c) Criaturas aéreas

-El Hombre Polilla (EEUU): criatura humanoide gigante con alas, similar al insecto mencionado

-El Diablo de Jersey (EEUU): se trata de una criatura voladora con pezuñas proveniente de los mitos indígenas norteamericanos.
-KONGAMATO-

-Kongamato (Africa): monstruo volador de características reptilianas, cuyas características corresponden al famoso pterodáctilo.

-La Mujer Alada de Vietnam: criatura voladora con la apariencia de una mujer desnuda, observada por miembros del ejército de los EE.UU... que vivían permanentemente drogados

-Rods: algo así como unas varas voladoras que según algunos estudiosos corresponde a seres de otra dimensión.

-Ahool (Indonesia): otro bichito similar a un pterodáctilo que tiene la mala costumbre de no querer extinguirse como Dios manda.

-Aswang (Filipinas): una suerte de hombre lobo vampiro.

-El Tigre Alado de Chinael nombre lo dice todo... así que no me pidan un texto inteligente.

En este informe, que recién está comenzando a tomar vuelo, me voy a encargar de contarles (y por lo general defenestrar) a varios de estos improbables bichos que, a lo largo de muchas décadas han logrado capturar la imaginación del común de la gente que aun quiere creer que este planeta tiene muchas sorpresas para ofrecer.
-REPTIL HUMANOIDE-

A esta altura del artículo muchos de ustedes se estarán preguntando que hace este imbécil hablando del monstruo del lago Ness, el Yeti, el Chupacabras o de un Tigre alado, si no cree en sus existencias… y la verdad es que tienen toda la razón del mundo, pero no tanto.

En mi fuero interno me encantaría que pudiera ser encontrado algún monstruo desconocido por la ciencia, un valle perdido lleno de dinosaurios o, incluso, que un OVNI aterrice en medio de la plaza de mi barrio. 

Lamentablemente, estamos viviendo en un mundo al que solemos llamar real. Un mundo que resulta ser mucho más prosaico e insidiosamente peligroso de lo que nos podemos llegar a imaginar y, muchas veces, estos bichos son tan solo un mero entretenimiento que podemos llegar a ver en algún videojuego o alguna película fantástica plagada de efectos especiales.

Pero, al mismo tiempo, también es inevitable que todo ser humano (que al fin yo también lo soy) siga soñando en que el mundo, y por ende el universo todo, siga siendo un misterio a pesar de lo que diga toda la ciencia moderna de la cual nos ufanamos día a día. 

Así que, si todavía conservan ese sentido de lo maravilloso que supo acompañarnos durante nuestra niñez, los invito a colocarse un casco de corcho e ir a visitar ese fantástico universo de ensueños que se encuentra muy lejos de la cotidianeidad que abruma nuestras pobres existencias mortales.
-KRAKEN-
Y como dice siempre un amigo mío... ¡Nos vemos pequeñas bestias!